Comillas es un municipio y localidad de la comunidad autónoma de Cantabria (España). Está situado en la Comarca de la Costa Occidental de dicha región. Limita al norte con el mar Cantábrico, al sur con Udías, al este con Ruiloba y Alfoz de Lloredo y al oeste con Valdáliga.
Además de por sus edificios medievales y barrocos, Comillas destaca por ser uno de los pocos lugares fuera de Cataluña en el que intervinieron los artistas modernistas, siendo sus obras abundantes y visibles por toda la villa.
Capricho de gaudi
El Capricho es un edificio proyectado en 1883 por el arquitecto catalán Antoni Gaudí y construido bajo la dirección de su ayudante Cristòfor Cascante i Colom en la localidad cántabra de Comillas. Su nombre real es Villa Quijano, pero se le aplicó el nombre de Capricho por tratarse de un encargo de Máximo Díaz de Quijano, cuñado del Marqués de Comillas, que deseaba una residencia de verano de tipo oriental. Las obras se realizaron entre 1883 y 1885Gaudí había sido ayudante de Joan Martorell en el Palacio de Sobrellano del és de Comillas, donde había proyectado el mobiliario de la capilla de palacio Por ello recibió el encargo de un hotelito anexo al palacio, El Capricho. Gaudí realizó un proyecto de estilo orientalizante, en paralelo a su obra contemporánea en la Casa Vicens de Barcelona; probablemente se inspiró en un y la cerámica con las formas lúdicas y orgánicas que caracterizan al arquitecto catalán. Cabe destacar el vivo colorido que proyecto para un embarcadero que había hecho durante sus estudios universitarios, en 1876.[El Capricho tiene planta alargada, con una superficie de 15 x 36 metros; contiene sótano, planta y desván, con una torre cilíndrica en forma de alminar persa, revestida completamente de cerámica. El acceso presenta cuatro columnas y arcos adintelados, con capiteles decorados con pájaros y hojas de palmito, como en la Casa Vicens.[2] El
No hay comentarios:
Publicar un comentario